51.5 F
Salinas
sábado, abril 19, 2025

Carretera de Las Ochenta no está adaptada para Inundaciones

Por: Centro de Periodismo Investigativo | Aunque las carreteras y calles en las costas de Puerto Rico que se encuentran en zona inundable aumentaron un 10% en un periodo de alrededor de 10 años, ni el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) ni la Autoridad de Carreteras y Transporte (ACT) tienen proyectos de relocalización o elevación de la infraestructura vial estatal a su cargo para su adaptación y mitigación a largo plazo, encontró una investigación del Centro de Periodismo Investigativo (CPI).

Cerca de uno de esos tramos afectados por inundaciones y erosión costera vive María E. Avilés Padilla. Tras el paso del huracán María, no pudo regresar a su hogar en la comunidad Las Ochenta, en Salinas, por cinco días. Las fuertes olas que el ciclón provocó en el Mar Caribe destrozaron el pavimento y las vallas de seguridad de la carretera PR-1, la cual conecta con su casa. Los cerca de 700 residentes en Las Ochenta terminaron incomunicados porque la carretera costera es su única vía de entrada y salida.

Cuando finalmente regresó, su propiedad estaba destruida, recordó en entrevista con el CPI.

“Hace 17 años vivo aquí”, contó Avilés Padilla sobre el sector, donde el ingreso promedio anual es de $12,500, según el Censo de 2020. Esta cantidad está muy por debajo del nivel de pobreza, que se establece como promedio en $25,800 para un hogar con tres integrantes en Puerto Rico.

“No hace mucho que el mar se salió y la gente de allá [la parte baja de la comunidad] subió porque la calle se inundó”, relató Avilés Padilla sobre lo que ha ocurrido en similar escala tras el impacto en el oleaje como resultado del paso por el Caribe de los huracanes Fiona, en 2022, y Beryl, en 2024. “Han tenido que sacar gente de sus casas y todo”, agregó.

Lea La Historia y Articulo Completo en CPI: https://periodismoinvestigativo.com/2025/03/carreteras-costeras-no-adaptadas-inundaciones/

Ultimas Noticias